Impulsa Ternium descarbonización con inversión de 4 mil mdd en Pesquería
Share
Impulsa Ternium descarbonización con inversión de 4 mil mdd en Pesquería
La industria siderúrgica mexicana ha logrado posicionarse como una de las más eficientes a nivel mundial en materia de emisiones, y Ternium está al frente de esa transformación.
Durante el Octavo Encuentro Energético, organizado por el Clúster Energético de Nuevo León, Gerardo Rojas, líder de Energía de Ternium, destacó que la siderurgia nacional tiene una huella de carbono de una tonelada de CO₂ por tonelada de acero, frente al promedio global de 2.1 toneladas y hasta 3 toneladas en países asiáticos.
“La siderurgia mexicana es la más eficiente del mundo con una huella de carbono de una tonelada de CO₂ por tonelada de acero producido. Esto se compara contra un promedio mundial de 2.1 toneladas de CO₂ por tonelada de acero producido y contra los países de Asia que están entre 2.5 y 3, y un poquito más”, afirmó Rojas durante el evento.
La eficiencia se debe, explicó, a que en México se privilegia la ruta de producción directa mediante gas natural y electricidad, en contraste con el alto horno a base de carbón utilizado en gran parte del mundo.
Este enfoque ha permitido a Ternium cumplir con estándares ambientales internacionales e incluso estar en condiciones de operar bajo las normativas más estrictas, como las europeas.
“Nuestras plantas hoy, como están, cumplen con los estándares más rigurosos ambientales, podrían estar operando incluso en Europa, donde la normativa es la más dura que hay”, afirmó.
“Estamos desarrollando un proyecto de 4 mil millones de dólares en Pesquería, que consiste principalmente en una nueva acería de 2.6 millones de toneladas de acero...Vamos a poder ahorrar un montón de dinero y con eso poder invertir más en nuestras plantas y en nuestro futuro”, añadió Rojas.
La planta contará con 50 por ciento de consumo de energía renovable y la capacidad de capturar el 50 por ciento del CO₂ emitido en sus procesos.

- Reduce tu huella de carbono al ahorrar combustible con rutas óptimas y navegación en tiempo real;
- Aprovecha la energía renovable y elige fuentes de energía sostenibles para cargar tus dispositivos;
- Disfruta de entretenimiento inalámbrico sin cables ni preocupaciones por el espacio en tu vehículo.