Plan fiscal 2026 prende alarmas en Mercado Libre: ‘Podría afectar las inversiones en México’

Plan fiscal 2026 prende alarmas en Mercado Libre: ‘Podría afectar las inversiones en México’

Plan fiscal 2026 prende alarmas en Mercado Libre: ‘Podría afectar las inversiones en México’

La propuesta del gobierno federal de aumentar las retenciones a plataformas digitales a 2.5 por ciento ISR más el 8 por ciento del IVA a las ganancias de quienes vendan a través de plataformas electrónicas, impactaría la operación de un millón de pequeñas y medianas empresas (pymes), además de poner en duda las inversiones de Mercado Libre en México para el próximo año.

Dicha propuesta se discute en la Cámara de Diputados, en el marco de la aprobación del Paquete Económico 2026 .

“En lugar de incentivar la formalidad, vamos a ver que muchos de estos negocios no solamente van a frenar su crecimiento dentro del comercio electrónico , sino también puede atentar en contra de su permanencia o su existencia”, advirtió Alehira Orozco, directora de relaciones con gobierno de Mercado Libre México.

De acuerdo con la directiva, la afectación radica en que las devoluciones del IVA , son tardadas, al tiempo que los costos operativos para generar dichas devoluciones son altos, mientras que por parte del ISR se devuelve de manera anual.

“Entonces, estamos hablando de una pérdida de dinero mensual para las pymes que venden a través del comercio electrónico, cosa que no sucede en el mundo físico. Estamos hablando de un detrimento no nada más de la venta en línea, sino inclusive de aquellas que solo su sustento es a través del comercio electrónico.”, explicó Orozco en conferencia de prensa.

La propuesta de Mercado Libre es que la retención del ISR sea el 1 por ciento, mientras que la del IVA, 2 por ciento.

“Creemos que con una medida mucho más acorde a la realidad de las empresas que venden a través de las plataformas, es que se podría cumplir el cometido tanto de seguir incentivando a las pymes a que vendan, seguir activando la economía, no perjudicarlas”, aseguró Alehira Orozco.

La directora de relaciones con gobierno del Marketplace advirtió que la medida podría mermar las inversiones de la empresa en México, que en el 2025 supera los 3 mil 400 millones de dólares, lo que representan un incremento del 38 por ciento respecto al 2024.

"10.26'' Android Auto/Apple Carplay Touch Screen - AUX USB Bluetooth Car Radio with Split View & Steering Wheel Control"
**Mejora tu negocio sin costos adicionales** Nuestro sistema de radio de alta gama te permite mantener tus inversiones en México, sin preocuparte por aumentos en retenciones.
  • Reduce costos de operación con nuestro sistema eficiente y de bajo mantenimiento.
  • Mantén la atención de tus clientes con nuestra pantalla táctil y función de navegación Android Auto/Apple Carplay
  • No te preocupes por la seguridad de tus transacciones, nuestra tecnología garantiza una conexión segura y estable.
No permitas que el plan fiscal 2026 afecte tu negocio. Adquiere nuestro sistema de radio hoy mismo y mantén tu crecimiento en México.
Back to blog

Leave a comment