PAN deja sola a Clara Brugada durante su primer Informe de Gobierno: ¿Qué sucedió?
Share
PAN deja sola a Clara Brugada durante su primer Informe de Gobierno: ¿Qué sucedió?
En el Congreso de la Ciudad de México se llevó a cabo el Informe de Gobierno de Clara Brugada , donde presentó un balance general de su primer año como jefa de Gobierno. Uno de los puntos que generó mayor controversia fue la política de vivienda, cuyas declaraciones provocaron inconformidad en el grupo parlamentario del PAN por la mención del llamado Cártel Inmobiliario .
Durante su discurso, Clara Brugada afirmó que su administración está comprometida con la erradicación de cualquier forma de corrupción inmobiliaria , especialmente aquella relacionada con el uso del poder para realizar negocios indebidos.
“En cuanto a vivienda, estamos comprometidos a echar andar un gran plan, allí donde hay gentrificación; y estamos también comprometidos con la erradicación de cualquier forma de corrupción inmobiliaria, especialmente aquella que se hace al amparo del poder y que lucra con derechos para hacer negocios indebidos. No más cárteles inmobiliarios en la Ciudad de México”, expresó la mandataria capitalina.
Esa declaración motivó que los legisladores del PAN abandonaran el recinto legislativo en señal de protesta, mientras la sesión continuaba entre aplausos y gritos por parte de diputados de Morena y partidos aliados.
Previo a dichos comentarios, Clara Brugada delineó los principales ejes de su política de vivienda , entre ellos un plan integral para combatir la gentrificación , garantizar el derecho a la vivienda y evitar el desplazamiento de habitantes en zonas de alta presión inmobiliaria.
Como parte de esa estrategia, mencionó la creación de la Ventanilla Única de Coordinación y Movilidad , diseñada para agilizar trámites, combatir la corrupción y dar certeza jurídica a los desarrollos habitacionales.
Clara Brugada también propuso la conformación de un cabildo metropolitano como instancia de coordinación entre los distintos niveles de gobierno en temas de vivienda, transporte y medio ambiente.
La dirigencia del PAN en la Ciudad de México, encabezada por Luisa Gutiérrez Ureña , afirmó que la salida del grupo parlamentario fue una protesta ante las “faltas de respeto” y “actos de intolerancia” ocurridos durante la sesión.

- Costos elevados de pan en tiendas: con nuestra máquina, puedes ahorrar dinero comprando ingredientes en granel.
- Falta de tiempo para preparar las recetas: nuestra máquina hace todo el trabajo por ti, dejándote más tiempo libre.
- Calidad variable del pan comercial: con nuestra máquina, podrás disfrutar de un pan fresco y casero cada vez que lo quieras.