‘La Bruja’ nos lleva al Cervantino 2025: Musas Ensamble de Arpas hace ‘volar’ a Guanajuato
Share
‘La Bruja’ nos lleva al Cervantino 2025: Musas Ensamble de Arpas hace ‘volar’ a Guanajuato
En las iglesias de la ciudad de Guanajuato se escucha un rezo distinto, musical, que de pronto son notas de Europa y en otro instante es un lamento cálido, un son jarocho que invade las cúpulas de los templos: “¡Ay, qué bonito es volar! / A las dos de la mañana (...) Me agarra la bruja / Me lleva a su casa, me vuelve maceta y una calabaza”. Son los sonidos del Festival Internacional Cervantino (FIC) 2025 .
La edición 53 del FIC se vive del 10 al 26 de octubre en las calles empedradas de Guanajuato capital al ritmo de Veracruz y Reino Unido, los invitados de honor , donde recintos históricos se vuelven escenarios artísticos... y mágicos.
Por ejemplo, el pianista sueco Adrian Oetiker honró el 150 aniversario del nacimiento del compositor Maurice Ravel en el Templo del Señor Santiago Apóstol en Marfil ; en tanto, el arreglista londinense Sam Eastmond ejecutó Bagatelles de John Zorn en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas , 300 piezas breves interpretadas por un ensamble de cámara contemporáneo se escucharon en el lugar donde estuvo colgada la cabeza de Miguel Hidalgo .
Este sábado destacó el show del cuarteto Musas Ensamble de Arpas en el Templo y Antiguo Convento de la Compañía de Jesús , un recinto barroco del siglo XVIII en un diálogo musical con arpas de pedales , instrumento pocas veces escuchado que se toca con brazos y pies al aire.
Estas cuatro mujeres ‘flotantes’ - Amalinalli Pichardo, Huitzi Cruz, Joana Téllez y Alejandra de Ita- interpretaron en vivo temas como ‘La Bruja’ y ‘El Cascabel’ en un repertorio que celebró el diálogo entre el Reino Unido y Veracruz a través del arpa, instrumento que une a ambas regiones: en uno con la tradición celta, en el otro con la jarocha.
El arpa de pedales requiere tanto precisión técnica como resistencia física. Cada una de sus siete notas tiene tres posiciones —bemol, natural y sostenido— que se accionan con los pies, mientras las manos ejecutan melodías y acompañamientos.
El equilibrio entre movimiento, respiración y conciencia corporal es esencial. Huitzi Cruz, una de las integrantes, ha tomado técnicas para fortalecer su postura. “Tocamos con las cuatro extremidades al aire. El cuerpo también forma parte del instrumento”, explicó previamente al canal de YouTube Tinta Gris.
La selección del Cervantino 2025 incluyó piezas de Henry Purcell, Sophia Corri-Dussek y John Thomas , entretejidas con arreglos de Mario Ruiz Armengol y sones tradicionales como ‘María Bonita’, escrita por Agustín Lara en honor a María Félix.

- Resuelve problemas de navegación con facilidad y precisión.
- Tu música favorita siempre estará al alcance con la función Bluetooth y conexión USB.
- Navega con comodidad gracias a su diseño compacto y fácil de usar.