Las visiones sobre México desde Washington y Davos
Share
Las visiones sobre México desde Washington y Davos
Entre la vorágine informativa de esta semana, pasó inadvertida la publicación del informe del Banco Mundial (BM) sobre perspectivas de crecimiento regional, a propósito de que del 13 al 18 de octubre llevará a cabo, junto con el FMI, sus reuniones anuales de 2025 en Washington.
En él, se indica que la región de América Latina y el Caribe continúa sus esfuerzos para reactivar el crecimiento y crear más y mejores empleos, pero el progreso sigue siendo limitado .
“Aunque se prevé que la tasa de crecimiento regional de América Latina y el Caribe (ALC) aumente ligeramente del 2.2 por ciento en 2024 al 2.3 por ciento en 2025, esta mejora marginal oculta revisiones a la baja en las proyecciones de crecimiento para muchas economías de la región”.
No es el caso de México, pues el organismo revisó al alza sus proyecciones de crecimiento para este año y el próximo.
El BM estima que la economía mexicana crecerá 0.5 por ciento en 2025 , lo que representa una revisión al alza desde el 0.2 por ciento pronosticado en junio pasado.
Aun así, el crecimiento estimado para este año implica una fuerte desaceleración respecto al de 1.4 por ciento observado en 2024.
De acuerdo con el informe, “ se prevé que el crecimiento de México se desacelere en 2025, a medida que el ímpetu de los grandes proyectos de infraestructura pública se disipa y las mayores restricciones comerciales, en particular los nuevos aranceles estadounidenses, comienzan a pesar sobre la demanda externa”.
México se encuentra entre los países de menor crecimiento de la región ; de hecho, en 2025 tendría el tercer peor desempeño en ALC, después de Haití y Bolivia, cuyas economías, según las proyecciones del BM, registrarán contracciones de 2.0 y 0.5 por ciento, respectivamente.

- Acceso a navegación y música en vivo sin distracciones.
- Compatibilidad con Android Auto y Apple Carplay para un control fácil y seguro.
- Cámara de alta calidad para una mejor visibilidad.