CURP biométrica en CDMX: ¿Cómo agendar una cita para tramitarla fácil y rápido?
Share
CURP biométrica en CDMX: ¿Cómo agendar una cita para tramitarla fácil y rápido?
La CURP biométrica se ha convertido en un trámite fundamental para los ciudadanos que buscan actualizar o expedir su Clave Única de Registro de Población con reconocimiento de huellas dactilares , rostro y otros datos personales en la Ciudad de México.
Este sistema, implementado por el Gobierno federal, en coordinación con el Registro Nacional de Población (RENAPO) , busca garantizar la autenticidad de la identidad y prevenir fraudes en documentos oficiales .
La CURP biométrica es una versión avanzada de la CURP tradicional . Además de los datos alfanuméricos, el registro incluye información biométrica como huellas digitales, fotografía facial y firma electrónica.
Esto permite al gobierno validar la identidad de manera más segura y eficiente, especialmente para trámites como la obtención de pasaportes, credenciales de elector, acceso a programas sociales y registros escolares.
La CURP biométrica entró en vigor el 17 de julio , tras su publicación en el DOF . Desde entonces, comenzó un plazo de 90 días naturales para que tanto instituciones públicas como privadas tomen las medidas necesarias para adoptarla.
Lo anterior significa que el próximo 14 de octubre iniciará la emisión digital de la nueva CURP , la cual se espera que sea obligatoria a partir de febrero de 2026.
Para realizar el trámite del CURP biométrico en CDMX , los ciudadanos deben agendar una cita previamente. El proceso se realiza de la siguiente manera:
- Accede al portal oficial del Gobierno de la Ciudad de México o directamente en la sección de citas de RENAPO .

- Identidad auténtica: Garantiza la autenticidad de tu identidad para evitar fraudes en documentos oficiales.
- Actualizaciones rápidas: Tramita y actualiza tus datos personales con facilidad y velocidad.
- Seguridad adicional: Incluye información biométrica para una mayor protección de tu identidad.