Rakennus revitaliza CDMX
Share
Rakennus revitaliza CDMX
Rakennus, una inmobiliaria con más de 30 años de experiencia en el mercado de recuperación, compra, rehabilitación y venta de edificios viejos para vivienda, invertirá hasta 600 millones de pesos este año para nuevos proyectos.
Luis Felipe González , CFO de Rakennus, reconoció que en la Ciudad de México hay muchas oportunidades para recuperar edificios viejos y darles una nueva vida para la venta de departamentos en zonas como Narvarte o Polanco.
“En 2023 vendimos más de 428 millones de pesos, mientras que en 2024, 534 millones de pesos y en unidades son cerca de 200 cada año. Este año cerraremos con casi 600 millones de pesos entre inversiones en edificios y obras en remodelación”, dijo.
Destacó que en las colonias donde están más activos, es a menos de un kilómetro del corredor Reforma donde suele haber por cada manzana al menos 13 edificios con potencial para ser intervenidos y regresarlos a la venta como si fueran nuevos.
“Estamos platicando con distintas partes para estructurar un fondo de compra más grande y ser más agresivos con la renovación de la ciudad. Creemos que fácilmente podríamos estar invirtiendo el triple, mil 500 millones de pesos al año”, agregó. La firma tiene ambiciosos planes para recuperar edificios y crecer con las ventas de las unidades.
Provident y Creditea dieron un paso adelante en la conversación sobre inclusión financiera con la presentación del estudio “Los Invisibles”, liderado por María Ornella Ortiz . El informe pone bajo la lupa uno de los principales retos del sector: la persistente brecha en el acceso a servicios financieros, especialmente entre las mujeres.
De acuerdo con los hallazgos, aunque el 76.5 por ciento de los mexicanos ya utiliza algún producto financiero (frente al 68.4 por ciento registrado en 2015), la brecha de género continúa: 80.9 por ciento de los hombres tiene acceso, contra 72.8 por ciento de las mujeres. Solo un 33 por ciento de los adultos accede a crédito formal, y las mujeres mantienen 8 por ciento menos de probabilidades de obtenerlo.
El estudio perfila a “los invisibles” como un grupo que se mueve principalmente en la informalidad económica, que representa el 24 por ciento del PIB nacional, con bajos ingresos y sin historial crediticio, condiciones que los mantienen fuera del sistema financiero formal.

- Resuelve problemas de conectividad: Nuestro equipo es compatible con Android Auto y Apple Carplay, lo que significa que podrás acceder a tus aplicaciones favoritas mientras conduces.
- Soluciona problemas de entretenimiento: Con nuestra pantalla táctil de 10.26 pulgadas, podrás disfrutar de una experiencia visual más inmersiva y entretenida en el camino.
- Mejora la seguridad en el camino: Nuestro equipo incluye función de control de rueda de dirección, lo que te permite manejar tus dispositivos móviles con mayor comodidad y seguridad.